3 de septiembre de 2025

Quedarse estancado

 

Slava Fokk


Lo peor que podemos hacer en cualquier circunstancia y momento es quedarnos estancados. Es una negación a lo que la vida exige y no es propio de la naturaleza humana. Vivir implica movimiento y cambio. Ha pasado un año de la famosa consigna “no paso la página”, al hacernos una imagen de semejante propósito encontramos que es el proponernos quedar leyendo una misma línea una y otra vez mientras la realidad transcurre, los hechos no cesan de escribir, nos hablan y simplemente no oímos, no leemos. A eso nos comprometimos para no ser catalogados, nada menos y nada más, de traidores y otros cuantos epítetos que por repetidos perdieron significado. Desde entonces la dirigencia se ha mantenido enviando videos y dictando proclamas prácticamente inactivas. La sociedad sigue en sus duras rutinas y en su lucha por sobrevivir sorteando obstáculos y adversidades.

He pasado página y reclamo que comencemos a voltear y a entender dónde estamos. Hay nuevos movimientos interesantes haciendo la labor que hay que hacer, eso tranquiliza. Organizando nuevamente a una sociedad que ha quedado desordenada y a la deriva. Están surgiendo nuevos liderazgos que solo en tuiter se destrozan, tienen su coraza como deben tenerla todos los líderes políticos. En la política no se incursiona para ser venerado ni considerado un héroe, se incursiona para dirigir una etapa de una nación. Esto generalmente no se hace solo sino con el consenso y colaboración de otras fuerzas políticas con voz y experiencia. Supone bajar las soberbias y subir la cooperación y el entendimiento. Se está haciendo y son esas líneas las que estoy leyendo. Quedarse pegado a una página es no entender nada, ni siquiera es tener la intención de entender.

Claro no es divertido ni inmediato como son los barquitos en alta mar y nuestros chistes cotidianos, muy buenos yo me he reído muchísimo porque observo desde el escepticismo la ilusión de esta salida mágica que nos ha hecho soñar pero que ha hecho mucho daño, mantener a una parte de la población inactiva y pendiente de operaciones quirúrgicas es un jueguito macabro. Cada vez es menos la efervescencia por esa fe porque el bolsillo está apretando fuertemente y asusta. El país no se puede mantener bajo una mentira constante y a la deriva, da la sensación que desde el poder no se está controlando ni planificando medidas económicas que se hacen urgentes. Es cierto que lo que necesitamos es el cambio que queremos de gobierno, lo demostramos votando el 28j del año pasado (2024), pero que no hemos logrado concretar. Eso lo sabemos mientras cada vez se deterioran más nuestras condiciones de vida. Todo empeora, los servicios, la atención a la salud, la educación en todos sus niveles y no se hable de los sueldos y salarios. El drama que se vive con los presos políticos y las personas desaparecidas.

Hay afirmaciones que uno lee en nuevas páginas que se están escribiendo y estremecen las ideas, se prenden luces que iluminan la percepción. Ricardo Sucre escribe “El drama de afirmar “no pasar la página” pero pasarla en los hechos, es la contradicción de tener una vida paralela. “De resistencia” en tuiter, pero de obediencia o aquiescencia en la vida real" y la sentencia de Teódulo López Meléndez "Los que se dedican a cultivar el pasado pierden la capacidad de pensar.  El que no se dé cuenta que ha terminado una época jamás estará en condiciones de iniciar otra” Ni quiero quedar viviendo una contradicción, ni quiero perder la capacidad de pensar a voluntad.

 

 

 

3 comentarios:

  1. Que bueno leerte, es un respiro

    ResponderEliminar
  2. Brillante qcretrata nuestras realidad y de un liderazgo q quiere inmovilizarnos y dejarnos están si el el 28/024 y depender de factores externos de una salida q debemos buscarla con política y negociación

    ResponderEliminar
  3. Buenos días. Una pregunta, esos "nuevos movimientos interesantes" ¿Quienes son, Capriles, Luis Ratti, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Bernabé Gutiérrez? Esos? En serio? Esos son los que van a organizar nuevamente la sociedad? Pues le cuento que a esos no los quiero, prefiero mis "barquitos" y la salida mágica. Si usted cuenta con esos personajes para salir de la crisis, entonces ustedes son parte del problema, no de la solución.

    ResponderEliminar